1.1 ¡Bienvenid@ a «Comprender a tu bebé»!

1.2 Acerca de este curso

1.3 Algunas preguntas

1.4 ¿Cómo fue el parto?

1.5 ¿Cómo te sientes hoy?

1.6 ¿Qué sensación tienes al ser madre/padre?

1.7 ¿Quién te ayuda y cómo?

1.8 Cómo calmarte tu y cómo calmar al bebé

1.9 Ayudar a tu bebé a procesar sus emociones y su ansiedad

1.10 Relajación y respiración

1.11 Actividad para casa: Fíjate en algo nuevo

2.1 Introducción y actividad para casa

2.2 Desarrollo del cerebro del bebé

2.3 Tú y el cerebro de tu bebé

3.1 Introducción

3.2 ¿Qué comunican los bebés?

3.3 ¿Cómo se comunican los bebés?

3.4 Opiniones sobre el llanto

3.5 ¿Es verdad? ¿Puedes malcriar a un bebé cogiéndolo demasiado en brazos cada vez que llora?

3.6 ¿Es verdad? ¿Los bebés necesitan llorar porque es bueno para sus pulmones?

3.7 ¿Es verdad? ¿Dejar que el bebé llore ayuda a que aprendan a consolarse solos?

3.8 ¿Es verdad? ¿Nunca debes dejar que un bebé llore?

3.9 ¿Es verdad? ¿Los padres están diseñados biológicamente para querer responder al llanto de su bebé?

3.10 ¿Es verdad? ¿El llanto es un instinto; el bebé espera que alguien le responda?

3.11 Resumen y actividad para casa

4.1 Introducción y actividad para casa

4.2 Responder al llanto

4.3 Cómo actuar cuando no sabemos qué hacer

4.4 Por qué algunos bebés lloran más que otros

4.5 Llanto por dolor (cólico, reflujo o trauma de nacimiento)

4.6 ¿Qué podría afectar la forma en que un padre responde al llanto?

4.7 ¿Por qué el hecho de cómo se sienten los padres afecta a su respuesta al llanto?

4.8 Resumen y actividad para casa

5.1 Introducción y actividad para casa

5.2 Conocer los ritmos del bebé

5.3 Introducción del baile de la reciprocidad

5.4 El baile de la reciprocidad

5.5 Vídeo del baile de la reciprocidad

5.6 Ruptura y reparación

5.7 Home Activity: Observa el baile de la reciprocidad.

6.1 Introduction and Home Activity:

6.2 Ayudar a los bebés a desarrollar patrones de sueño saludables

6.3 ¿Por qué es importante dormir para un bebé?

6.4 ¿Cuánto tiempo debe dormir un bebé?

6.5 ¿Qué te ayuda a conciliar el sueño?

6.6 ¿Qué ayuda a que tu bebé se duerma?

6.7 ¿Dónde deben dormir los bebés?

6.8 Llorar y dormir

6.9 Actividad para casa: Algo nuevo y la prueba de recapitulación

7.1 Introducción y actividad para casa

7.2 Pautas de alimentación y señales del bebé

7.3 ¿Cómo van cambiando las pautas de alimentación de tu bebé?

7.4 Recuerdos a la hora de comer

7.5 Recomendaciones actuales sobre cómo introducir alimentos sólidos en la dieta de tu bebé

7.6 Cambios en las recomendaciones a lo largo del tiempo

7.7 Más información sobre la introducción de alimentos sólidos

7.8 Cómo prepararse para introducir alimentos sólidos

7.9 Actividad para casa: Algo nuevo en el desarrollo de tu bebé

8.1 ¡Bienvenid@s!

8.2 El tiempo del padre con el bebé

8.3 La importancia de los padres

8.4 Comprender tus sentimientos después del parto

8.5 Los padres y la lactancia

8.6 Lactancia materna: cómo lidiar con las opiniones de otras personas

8.7 Acostumbrarse al cambio

8.8 ¿Quién quiere jugar?

8.9 Actividad para casa y test de fin de módulo

9.1 Introducción y actividad para casa

9.2 Desarrollo emocional y físico

9.3 Desarrollo emocional

9.4 Los tres primeros meses

9.5 De los 3 a los 9 meses

9.6 De los 9 a los 12 meses

9.7 Apoyar los hitos físicos y emocionales de tu bebé

9.8 Jugar

9.9 Actividad para casa: Jugar con tu bebé

10.1 Introducción

10.2 Comentarios de la actividad para casa: jugar con tu bebé

10.3 Otras personas que cuidan de tu bebé

10.4 Elegir cómo cuidar de los niños: Guarderías

10.5 Elegir cómo cuidar de los niños: Canguros

10.6 Elegir cómo cuidar de los niños: Familia y amigos

10.7 Test de fin de módulo

11.1 ¡Felicidades! Test de repaso

11.2 Algunas preguntas de nuevo

11.3 Agradecimientos y referencias


£ 21